En algún libro de despiece de taller que he encontrado en la red, viene con pedal de arranque, lo que indica que alguna SR especial se llegó a fabricar con pedal...
En la foto tenemos el mecanismo que encontré de segunda mano (USA) que pertenece a una Yamaha TTR250, que también montaron estas mismas piezas, pero que en algunas fabricaciones montaron un eje con el estriado de diámetro 17 en lugar de 20, también los dientes del piñón 26 en lugar de 30 (SR-250) y longitud total que es 10 mm mas largo en este TTR-250.(resto de piezas eran las mismas, piñón, eje, muelle, etc.).
Finalmente he optado por pedir a Yamaha el correspondiente piñón (el mecanismo del trinquete y muelle, etc. son los mismos) y en el caso del diámetro de 17 (20 en la SR) encamisaré el alojamiento con un casquillo de bronce. La variación de la longitud del eje (10 mm) no afecta, ya que como podeis ver en otras fotos/moto tiene montado el escape alto y actuaria en favor de que no golpee al plegarse.

A continuación os pongo direcciones donde se tratan ampliamente los aspectos relacionados con esta modificación:
http://foroyamahasr.foroactivo.net/t105p15-arranque-a-patada
http://foroyamahasr.foroactivo.net/t57-que-pedales-de-arranque-eran-compatibles
http://www.clubcaferacer.es/index.php?option=com_content&view=article&id=147:instalar-una-pata-de-arranque-en-una-yamaha-sr250&catid=44:transformaciones&Itemid=73